Listado de la etiqueta: tratamientos faciales

AMMECC clausura el año con los últimos cursos de formación dedicados a la «belleza a la carta según el tipo de piel» y al antienvejecimiento

Dra. Maria Vicente Ruiz Cirugía Estética
Artículo aparecido en «Murcia.com» el 01/12/2017

La Dra. Virtudes Ruiz, presidenta de AMMECC recuerda que los miembros de dicha asociación ofrecen «garantías de formación actualizada y control sanitario en todas sus consultas».

Se busca la innovación en Medicina Estética e incorporación de técnicas con productos más seguros y menos agresivos.

La sede del Colegio Oficial de Médicos de Murcia acoge hoy 1 de diciembre el curso teórico-práctico «Thaleum» que impartirá la Dra. María Vicente Ruiz. «Thaleum o «belleza a la carta según el tipo de piel«, un nuevo tratamiento médico estético que combina regeneración y bioestimulación en un solo paso y que los profesionales pueden personalizarlo para tratar de forma sencilla y muy cómoda cada tipo de piel y síntoma. Un tratamiento con el que se consigue innovar en medicina estética incorporando técnicas y productos más seguros y menos agresivos.

Según ha explicado la Dra. Vicente, «la técnica consiste en mezclar una serie de productos que actúan sinérgicamente (mejorando cada uno sus propiedades al unirlos) para conseguir una acción específica a través de una mascarilla de gel que aplicamos con la fórmula personalizada, dejamos que seque y retiramos como si de una segunda piel se tratase». En este proceso «inmediatamente después la piel queda luminosa y relajada y poco a poco vamos a ir viendo los efectos para el tratamiento que hayamos realizado, como acné, manchas, fotoenvejecimiento, cuperosis, cicatrices, etc.».

Lo bueno de esta novedosa técnica es que sin pinchazos, sin molestias, sin picores y de una forma agradable a través de una mascarilla se pueden conseguir los efectos de un peeling más una mesoterapia pero sin necesidad de pinchar gracias a la nueva tecnología médica Thaleum que incorpora este tratamiento produciendo una adecuada penetración y una liberación sostenida de los productos activos.

Por su parte la Dra. Mª Carmen Poyato, Secretaria de AMMECC, hablará el 15 de diciembre en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Murcia, sobre «Neocolagenosis y antienvejecimiento. Vitamina c y dos aminoácidos claves» La Dra. Poyato consigue englobar y explicar de forma sencilla por qué debemos tomar precursores del colágeno y cuáles son los más indicados, así como las dosis adecuadas a cada paciente. De esta manera consigue resumir de forma científica y hacer cercano y asequible un tema complejo y complicado como es el de explicar con base médica y científica por qué tomar estos complementos alimenticios bajo prescripción médica y no en auto demanda del paciente.

La Presidenta de AMMECC, Dra. Virtudes Ruiz, recuerda que «la formación actualizada y el registro sanitario de las consultas específicas de los profesionales para la práctica de la medicina estética es un requisito que tienen los asociados en AMMECC y que no cumplen todos los médicos, ni las clínicas estéticas de Murcia».

La Dra. Ruiz muestra su satisfacción porque los miembros de esta asociación están muy bien considerados, tanto por parte de la Consejería de Sanidad como del Colegio de médicos, donde se realiza la formación actualizada en esta materia y donde tiene su sede esta asociación.

Lipofiling: el implante de grasa autóloga

La extracción de grasa de zonas donde nos sobra (que siempre tenemos alguna) y la reimplantación de la misma en el rostro tras un proceso de tratamiento especifico es una técnica que es muy válida para todas aquellas personas que padezcan enfermedades autoinmunes, o alergias a muchos tipos de medicamentos, o simplemente a quien no quiera introducir en su cuerpo ningún componente externo y no propio. Leer más

Jetpeel-3 la solución más natural y efectiva ¡rejuvenece!

Jetpeel-3 es un equipo muy eficaz en el tratamiento de imperfecciones faciales: arrugas, sequedad cutánea, falta de luminosidad, acné, cicatrices de acné, manchas… e imperfecciones corporales: grasa localizada, celulitis, estrías, etc. Leer más

Blefaroplastia

Indicaciones:

Las llamadas «bolsas de los párpados» y el excedente cutáneo de la región palpebral.

Las bolsas palpebrales corresponden a la protrusión, externamente visible, de unas pequeñas adiposidades que anatómicamente existen en las regiones orbitarias de todos los seres humanos: con la mayor frecuencia, son dos en la región orbitaria superior y tres en la inferior. Leer más

Bioplastia facial

La Bioplastia facial puede ayudar a balancear y armonizar las líneas que interactúan entre las diferentes partes del rostro.

El contorno facial, conformado principalmente por la línea de la mandíbula, los pómulos, el mentón, la nariz y demás zonas circundantes, origina las características individuales del rostro de cada persona.

La Bioplastia puede proporcionar a cada individuo un contorno facial perfectamente definido, logrando destacar la belleza del rostro de quien lo posee, en un único juego de formas y líneas faciales.

Con la aplicación apropiada de la técnica de la Bioplastia es posible corregir asimetrías en las distintas partes del rostro, reponer volúmenes en las zonas que sea necesario y restaurar las áreas que presentan flacidez; lográndose al final del proceso, un resultado de apariencia natural y rejuvenecida.

Esta técnica puede realizarse en distintas zonas del rostro:

  • Contorno de la cara
  • Pómulos
  • Mentón
  • Nariz
  • Labios
  • Línea de la mandíbula

Inconvenientes:

Factores como la inyección de grandes volúmenes de biomaterial, tabaquismo o edad no constituyen factores de riesgo para complicaciones en la Bioplastia facial.

La Bioplastia es una técnica segura y efectiva, las complicaciones luego de una Bioplastia son raras y cuando ocurren son ocasionadas por errores técnicos.

Una Bioplastia es un procedimiento médico y como tal está susceptible a complicaciones.

Lifting de la mirada

Indicaciones:

Envejecimiento facial a expensas de la región periocular: mirada triste, cansada, etc

Método:

Consiste en la elevación, por tracción cutánea, de la cola de la ceja.

Tratamiento:

El tratamiento puede practicarse bajo anestesia simplemente local. Leer más

Melasma

El melasma es una pigmentación facial adquirida de color marrón o agrisada que primariamente afecta a las mujeres y a menudo a aquellas de tez más oscuras.

Las manchas, áreas irregulares pigmentadas, aparecen en el rostro y ocasionalmente en el cuello.

La causa precisa del melasma es desconocida, pero los siguientes factores conocidos contribuyen a ella: genética, exposición al sol, embarazo, anticonceptivos orales, cosméticos, y drogas que contienen agentes tóxicos tales como medicación anticonvulsiva.

Leer más

Bioestimulación cutánea

Indicaciones:

Tratamiento restitutivo del envejecimiento cutáneo facial y de sus estigmas generales: el aspecto, la textura, el tono, el color, el brillo, el tacto, etc.
Revitalización global de la piel, especialmente de la cara y el cuello. Leer más

Hilos de sustentación

Hilos de sustentación: El tratamiento, utilizado sobre todo para combatir la flaccidez en cara y cuello, consiste en la implantación subcutánea de hilos que permiten tirar de la piel caída y reposicionarla en un nivel más alto.

Los hilos de sustentación pueden tener autoanclaje. Es decir, que no se fijan del extremo que tira en ningún tejido, o pueden ser de anclaje, en cuyo caso se fijan por un lado en la zona caída.

Se efectúa con anestesia local. Los resultados suelen ser satisfactorios para edades relativamente jóvenes, pero no basta en casos de flaccidez muy acentuada.

Duración 

La duración de los mismos es de dos años y el paciente se puede reincorporar a su vida cotidiana dos días después. Es una técnica muy poco agresiva.

Los hilos con anclaje, que dan mejores resultados, requieren algunos puntos de sutura.

Manchas cutáneas y alteraciones en la pigmentación

Son áreas de pigmentación parduscas, más o menos claras, según su evolución; con formas y tamaños variables, que aparecen en la cara, cuello, escote, brazos y manos, y en general en zonas expuestas al sol.

Son debidas a un crecimiento o aumento de actividad de los melanocitos (células que dan el color a la piel), por la acción de l sol o por el propio envejecimiento de la piel. En cualquier caso el sol las empeora.

Leer más