«Tolerancia cero contra las agresiones”
El pasado 15 de marzo , día Nacional contra las agresiones al personal sanitario, la Dra. Virtudes Ruiz , Presidenta de AMMECC asistió en representación de todos sus miembros a la mesa redonda celebrada en el Colegio de Médicos de Murcia .” Tolerancia cero contra las agresiones”.
Mis conclusiones personales tras el evento fueron las siguientes:
Eché en falta la asistencia o la invitación a esta mesa de algún juez . hubo presencia de la policía nacional, la guardia civil, el Colegio de médicos, el servicio murciano de salud, la universidad, pero no asistió nadie en representación de la judicatura, no se bien , si porque no fueron invitados o porque declinaron la invitación……
¡¡Nos queda mucho por andar !!
Pienso que la mayoría de la población es respetuosa y aprecia la labor de todos los sanitarios, solo unos pocos son los que tienen una conducta agresiva en general y pueden ser, pacientes que agreden a personal sanitario, o también, médicos que agreden a otros médicos , enfermeros, auxiliares y hasta a pacientes . El que tiene una conducta agresiva lo hará con quien se le ponga por delante y cuando le dé la gana , por que da igual su condición….el agresor siempre se comportará como agresor.
La policía y la guardia civil hacen todo lo que pueden , cumplen su función y quiero agradecer públicamente , el Colegio podría hacer mucho más de lo que hace como Institución ante estos casos , sobre todo ante agresiones de los médicos a otros médicos o personal sanitario o pacientes . El Servicio Murciano de Salud actúa políticamente a su interés, a los políticos solo les mueve el ganar votos , y siempre decepciona la justicia.
¿ Sabéis el proceso que hay que seguir cuando el personal sanitario es insultado, escupido o agredido, o al contrario ?? Es largo y bastante incómodo y cuando llega al juzgado , no pasa nada en la mayoría de los casos , igual como con la mujeres maltratadas y con muchas otras cosas más …. los agresores siguen agrediendo y tan contentos !!
Te preguntas si merece la pena el esfuerzo innegable de la policía o la guardia civil y el tuyo propio , para que al final no le pase nada al agresor. Y entonces piensas en casos mucho más graves como el de niño “Gabriel» , los casos de terrorismo, casos de islamismo y otros muchos más …. te produce mucha impotencia, y te das cuenta que la justicia no funciona igual para todos , que defiende al malhechor y castiga a las personas decentes.
Y me pregunto : ¿Es hora de cambiar la justicia y hacerla más dura para “los malos “ de una vez ?